A fines del año pasado un grupo de chicos acudió a nosotras buscando una guía para poder iniciar el CIDEPROF (Centro de investigaciones de la Problemática Familiar) en nuestra provincia de San Luis. Este grupo tiene como objetivo: Dar una organización para unificar los esfuerzos, evitando la dispersión de las iniciativas, multiplicar la incidencia social y optimizar los resultados en el trabajo por instaurar el Reinado Social de Jesucristo[1]. Pertenece a nuestra querida Familia Religiosa y lo conforman solamente laicos universitarios o profesionales que cuentan con un presidente en todo el país y, a su vez, en cada provincia. También un consejo nacional con la participación de un Sacerdote del IVE quien, junto con el presidente, están atentos a la formación y consultas de los chicos. Por gracia de Dios, CIDEPROF ya se encuentra presente en varias provincias como Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y suma numerosos miembros en Argentina.
Por el comienzo de la pandemia, este año fue más complicado poder reunirse presencialmente, pero nada capaz de vencer totalmente la creatividad de los chicos. Las reuniones siguieron realizándose de manera virtual, los encuentros de formación o eutrapélicos, guitarreadas, juegos, etc., tuvieron lugar en estos meses con mucho fruto.
Con ocasión del mes de preparación para la renovación del voto de esclavitud mariana, las chicas del grupo decidieron invitar a una de las hermanas a dar una charla sobre la importancia de la devoción a la Santísima Virgen Maria. Por este motivo, el pasado sábado 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de Nuestra Madre a los Cielos, nos reunimos en casa de una de las jóvenes para concretar este encuentro. Nos dio mucha alegría poder verlas y conocer dos nuevas integrantes sumadas en estos últimos días.
Comenzamos con unas ricas hamburguesas acompañadas con la presentación de las hermanas y las jóvenes nuevas que aún no nos conocían. Esto dio oportunidad a que el resto del grupo pudiera conocer más sobre la vida religiosa y apostolados del Instituto. Fue hermoso ver el interés con que preguntaban y se interesaban por conocer más su nueva Familia según el espíritu del CIDEPROF que, integra la Tercera Orden del Instituto del Verbo Encarnado, en el segundo grado de inclusión y constituye el brazo laical externo para la instauración del Reinado Social de Jesucristo[2].
Luego del almuerzo, que transcurrió en un clima de alegría entre risas y bromas, pasamos al salón para continuar con el encuentro. Como no podía ser de otro modo, preparamos unos ricos mates y nos ubicamos para escuchar, en primer lugar, una de las catequesis del Rege o Maria seguida de la charla de la hermana sobre la importancia de la devoción a Maria Santísima según San Luis Maria Grignon de Monfort.
Al finalizar, vinieron las preguntas y una linda propuesta muy bien recibida; a ejemplo de nuestras casas religiosas en la provincia (según se está realizando en San Rafael), nosotras también queremos que la Virgencita de Luján visite a nuestra tercera orden. Por este motivo, en esta semana los miembros del CIDEPROF de San Luis, armaron un cronograma de visitas para recibirla en sus casas.
Nos encomendamos a sus oraciones por los frutos de este tiempo especial, en que, conociendo más a Maria Santísima, imploramos de Ella las gracias necesarias para crecer su devoción y amor, para así, más amar y servir al Verbo Encarnado.
¡Viva la Virgen! Rege o Maria!
Madre María Mar de Gracias, SSVM
Comunidad “Cristo de la Quebrada”
Hospital de San Luis
[1] Reglamento de Organización del CIDEPROF (Aprobado en reunión del día 12 de junio de 2019)
[2] Reglamento de Organización del CIDEPROF, Características de esta institución.